Compartir:
Valorar:
2
13 ene 21
Nos situamos en 2020 como la empresa española de alimentación más responsable del país según el ranking de Responsabilidad y Gobierno Corporativo elaborado por el monitor empresarial Merco. En esta edición, obtenemos la 16ª posición en el ranking general.
De este modo, conseguimos un reconocimiento a los avances conseguidos gracias a Pascual Aporta, marco de gestión responsable que sitúa en el centro la sostenibilidad integral desde el cuidado medioambiental, el bienestar y la salud y el desarrollo social y el crecimiento económico en las comunidades donde la compañía está presente.
En este sentido, nuestro director de Personas, Calidad y Gestión Ética, Responsable y Excelente de Pascual, Joseba Arano, ha resaltado la importancia del reconocimiento de Merco como empresa de alimentación española más responsable. “Desde hace más de 50 años Pascual sólo entiende una forma de hacer negocio: de forma responsable. Gracias a esta filosofía, a nuestro propósito corporativo ‘Dar lo mejor para el futuro de la alimentación’ y a nuestro marco Pascual Aporta hemos avanzado hacia un modelo de gestión responsable que integra todos los eslabones de la cadena de valor desde el sector primario hasta el consumidor final en el punto de venta”, ha puntualizado.
El ranking se centra en el análisis de factores como la transparencia y el buen gobierno; la responsabilidad con los empleados; la transparencia y calidad informativas; el compromiso social; la calidad laboral o el respeto a los derechos del consumidor. Asimismo, ganan importancia progresivamente aspectos como el respeto al medioambiente, las políticas de sostenibilidad, el comportamiento ético o la reputación interna.
Las políticas de responsabilidad toman un papel cada vez más central en el día a día de las empresas, cuyo reto más complicado en la actualidad viene dado por el cambio climático, que marca la necesidad de reforzar su compromiso con el medioambiente. En este sentido, según Merco, un 45% de los directivos considera que su empresa todavía debe seguir mejorando en la reducción de su impacto medioambiental, siendo la sostenibilidad el verdadero aspecto diferencial que refuerza a día de hoy la competitividad y el valor de las marcas ante el escrutinio de unos consumidores totalmente informados y crecientemente exigentes.
Compartir:
Valorar:
2