Compartir:
Valorar:
3
02 dic 19
IV edición de la repoblación de arboles del Bosque Pascual
Seguimos reforzando nuestro compromiso medioambiental!. Por ello, nos hemos adherido al proyecto europeo LIFE FOREST CO2. Un programa para la cuantificación de sumideros de carbono forestal y el fomento de los sistemas de compensación como herramientas de mitigación del cambio climático.
Fuimos la primera empresa del sector lácteo en inscribir su huella de carbono (alcance 1 y 2) en la Oficina de Cambio Climático (MITECO) obteniendo así el sello de Cálculo y Reduzco del Ministerio para la Transición Ecológica. Nuestra ambición en el corto plazo es obtener el sello de Cálculo, Reduzco y Compenso para lo que nos ayudará Life Forest.
El cálculo de la huella de carbono corporativa, que se hace en nuestras 27 delegaciones, 6 fábricas y Manoteras, fue el comienzo para establecer los objetivos de reducción de emisiones y establecer importantes sinergias entre la movilidad sostenible, la eficiencia energética y el aprovisionamiento sostenible.
Bajo el asesoramiento de los técnicos de Fundación Cesefor, estamos trabajando para establecer un proyecto de absorción, de modo que se pueda hacer efectiva la compensación de las emisiones durante los próximos años.
Para ello, el Bosque Pascual cuyo objetivo es repoblar terrenos en Aranda será fundamental. Recientemente hemos plantado más de 1.000 especies autóctonas como Pinus pinaster, Pinus pinea y Quercus ilex con la ayuda de los guardas forestales de la Junta de Castilla y León y el Taller de Formación y Empleo “La Calabaza II" de la Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Aranda de Duero. ¡Y ya llevamos más de 5.000 árboles plantados en la zona!. Calculamos que las parcelas plantadas nos ayuden a la potencial absorción de 727 toneladas de CO2 en un período de permanencia de 30 años.
Compartir:
Valorar:
3