Compartir:
Valorar:
3
18 sep 19
Una de estas acciones es nuestro Plan de Movilidad. “Está presente en toda la cadena de valor de la compañía; un sistema que representa todos los sectores de la movilidad, ya que en Calidad Pascual fabricamos, comercializamos y distribuimos toda nuestra mercancía, garantizando la excelencia en la trazabilidad”, explica José Carlos Espeso, nuestro coordinador de Movilidad Sostenible.
En la Semana Europea de la Movilidad Sostenible nos hemos puesto la bata blanca porque el transporte en carretera, y las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, son una de las principales causas de la ‘enfermedad’ que sufre la Tierra. Para paliarlo, hemos adquirido más de 500 vehículos híbridos enchufables y 100 por cien eléctricos, a través de un acuerdo con BMW. Además, hemos pactado con Endesa la instalación de 76 puntos de recarga en las 27 delegaciones comerciales, las seis fábricas y las oficinas centrales de Madrid.
Esto provocará que el planeta se sienta algo mejor, ya que se reducirán nuestras emisiones de Óxidos de Nitrógeno en un 65%; las de partículas, más de un 40%, y las de CO2, en más de un 25%. Una buena vacuna en la que invertimos 4 millones de euros para iniciar el tratamiento de esta anquilosada enfermedad.
“Las iniciativas que llevaremos a cabo en la movilidad ecológica estarán basadas por el tipo de energía que utilicen nuestras flotas de vehículos y camiones, muy enfocadas a la movilidad eléctrica y al gas natural o licuado”, afirma Espeso.
Las ciudades están comenzando a aumentar las ventajas para los coches eléctricos y otras categorías más respetuosas con el medioambiente, como circular por el carril Bus-VAO, acceder a áreas residenciales donde otros vehículos tienen prohibido el paso, o incluso utilizar de forma gratuita el Estacionamiento Regulado en algunas de ellas. Sabemos que queda mucho por hacer y seguimos trabajando día a día para ser cada vez más responsables y conseguir aprovechar los recursos de manera más eficiente.
Además, estamos cada vez más interconectados a nivel tecnológico y, como apunta Espeso, “la digitalización será clave para la mejora continua en todos los procesos, compartiendo información a tiempo real con el ‘big data’ de la ciudad, y abanderando la nueva distribución urbana de mercancías, basa en la distribución sostenible, colaborativa y compartida”.
Como decía Molière, “los árboles que tardan en crecer llevan la mejor fruta”. Y la fruta que queremos recolectar tiene que ver con los esfuerzos del presente: poder ofrecer una flota sostenible; productos que no sean nocivos para el planeta Tierra; el respeto a nuestro entorno local; y la concienciación sobre la necesidad de cuidar aquello que vamos sembrando, con esperanza y paciencia.
Lo que hacemos para cuidar nuestro planeta ni se debe quedar ni se queda solamente en la Movilidad Sostenible. Nuestro compromiso con el medioambiente es integral y abarca, además, aspectos como el consumo de agua, el gasto energético, el reciclaje o la valorización de residuos, entre otros. En Pascual Aporta al Medioambiente te contamos todo lo que hacemos.
Retos ante los que no nos podemos quedar de brazos cruzados, para poder crear un lugar en el que el aire sea puro y fresco. En definitiva, para reanimar los pulmones verdes de la Tierra e insuflar en ella el aire necesario.
El futuro está en nuestras manos y somos conscientes de ello. Por eso, esta Semana Europea de la Movilidad es una gran oportunidad para recordar a lo que nos enfrentamos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Nuestro compromiso con una actividad responsable y sostenible descansa sobre el pensamiento de que, como Calidad Pascual, tenemos el deber de cuidar nuestra actividad y su efecto en el medioambiente, y garantizar la salud de las personas. Se trata de una filosofía basada en unos valores que nos acompañan desde hace medio siglo.
En cualquier consulta médica, el médico nos preguntará por nuestros dolores. Nosotros tenemos que saber escuchar qué nos dice nuestro paciente; tenemos que observar sus efectos. Solo así podremos curarlo de esta larga enfermedad. Porque somos responsables de cuidar nuestro alrededor. Somos responsables de este planeta.
Compartir:
Valorar:
3