Compartir:
Valorar:
0
12 jun 20
Cuando practicamos deporte de forma regular nos surgen un montón de dudas sobre el desayuno: ¿Como antes o después de entrenar? ¿El desayuno tiene que ser muy energético? ¿Qué alimentos debe incluir? ¿Necesito mucha proteína? ¿Me irán bien los batidos? Si te sientes identificado, sigue leyendo porque te daremos las claves para saber cómo hacer que tu desayuno fitness sea completo y equilibrado.
Qué alimentos debe incluir un desayuno para deportistas
La base de una alimentación adecuada para deportistas, sea cual sea su especialidad, siempre es una dieta variada, completa y equilibrada. En el caso de los deportistas que practican fitness normalmente buscan un aumento de la masa muscular, y para este objetivo la alimentación también jugará un papel importante y forma parte de lo que conocemos como “entreno invisible”. Una dieta bien diseñada siempre ayudará a optimizar los resultados de su entreno.
Si el objetivo de tus entrenos es el desarrollo muscular, tu alimentación debe aportar un extra de energía para estimular la síntesis proteica. Los hidratos de carbono son muy necesarios especialmente antes y después del ejercicio para que tu organismo los utilice como fuente de energía y no desgaste tu musculatura, es decir, tus reservas de proteínas. Y sí, también necesitas un poco más de proteínas pero sin pasarse, un exceso de proteínas puede ser perjudicial.
Si trasladamos estas necesidades a un desayuno lo primero que debes considerar es el tiempo que pasa entre el desayuno y el entreno. Lo ideal es esperar al menos 1,30h para dar tiempo a la digestión. Si no puedes esperar 1,30h porque entrenas muy pronto, es preferible que tomes tan solo una fruta o un yogur 30’ antes y aportes más energía al terminar.
Ejemplos de desayuno fitness pre-entreno:
Tostada con requesón y fresas. Puedes jugar con diferentes frutas de temporada para ir variando.
Tortitas de avena con salsa de frambuesa
Al finalizar el entreno, si quieres maximizar los resultados del ejercicio, necesitas tomar hidratos de carbono y proteína, de este modo recargaras energía y repararás el músculo.
Ejemplo de desayuno post-entreno:
Batido de fresa y plátano: En este batido fit tienes todos los ingredientes que necesitas para recuperarte de tu entreno fitness.
Huevo sobre tostada con humus de berenjena. Si te apetece salado, esta tostada se convertirá en una de tus opciones favoritas.
En nuestro apartado de recetas para deportistas encontrarás muchas más propuestas de desayunos fitness. Anímate a probarlas y a encontrar cuáles son las que más se adaptan a ti.
Compartir:
Valorar:
0