12/03/2018
Compartir:
Valorar:
7
17 Nov 17
“Hay que comer sano”, “debes seguir una dieta variada y equilibrada”, “tienes que comer más verduras y frutas”… Son frases que hemos escuchado incontables veces, ¿verdad? Sobre todo en los últimos tiempos, en los que la preocupación por una alimentación más saludable está a la orden del día. Son recomendaciones que siempre han estado ahí, pero que, en ocasiones, son complicadas de materializar, ¿cómo cumplirlas si cada vez tenemos menos tiempo para preparar la comida, si gran parte de nuestro día lo pasamos fuera de casa y no sabemos dónde comer? Tenemos una cantidad cada vez mayor de información sobre comida sana. Las redes sociales han viralizado palabas como healthy o foodie, etiqueta que acumuló más de 65 millones de publicaciones en Instagram solo el año pasado. La alimentación saludable ha inundado blogs, suplementos de prensa, reportajes en televisión… Está claro que la preocupación por la salud y el bienestar a través de la comida ha crecido en los últimos años. No obstante, la alimentación fue el segundo tema más consultado en las búsquedas en internet durante el año 2016.
Verduras y frutas son la clave
Adoptar una dieta saludable no solo trata de evitar los alimentos con baja densidad nutricional que nos pueden causar problemas a largo plazo. De nada sirve eso si no la sustituimos por alimentos que nos aporten los nutrientes que necesitamos. Y si hablamos de alimentos beneficiosos para la salud, las verduras y las frutas son dos grandes ejemplos. Si expertos en nutrición y organizaciones especializadas en alimentación coinciden será por algo, ¿no? No solo son ricas en fibra, sino que además nos ayudan a desplazar de nuestra dieta que solemos tomar en su lugar y de los que no debemos abusar.
Pero, llevar un verdadero estilo de vida saludable no es tan fácil. El trabajo, los hijos, los compromisos, y por supuesto el ejercicio, nuestras aficiones o dedicar tiempo a nuestras amistades provocan que, a menudo, nos resulte complicado ponernos a cocinar tranquilamente en casa. Y en otras ocasiones, como cuando tenemos que comer fuera, ni siquiera tenemos la las ganas de elegir una opción sana. ¡Eso tiene que terminar!
¿Nos preocupamos lo suficiente por tener una alimentación saludable?
Sí, buscamos mucho en internet sobre alimentación y nutrición y nos encanta subir a nuestras redes sociales fotos de esas ensaladas tan chulas que nos hacemos, pero ¿de verdad estamos tan comprometidos con la alimentación saludable? Los datos nos muestran que España aún está lejos de cumplir con las recomendaciones. Solo el 11% de la población come cinco piezas de verduras y frutas al día1. Y lo que es aún peor: más de la mitad nunca incluye verduras en su dieta y el 36% de los padres reconoce que sus hijos no comen la cantidad adecuada de estos alimentos.
En el caso de las frutas, el 47% de las mujeres afirma consumirlas varias veces al día, porcentaje que se queda en un 38% en el caso de los hombres. Cuando hablamos de verduras los datos son aún más preocupantes: el 38% de las mujeres las consumen a diario y de forma repetida, mientras que los varones se quedan en un discreto 14%. Estos hábitos provocan que gran parte de la población tenga carencias en nutrientes básicos para el organismo, como por ejemplo la fibra, de la que se calcula que solo entre un 1,5 y un 7% de la población consume la cantidad mínima recomendada de 25 gramos al día.
En definitiva, en general estamos todavía lejos de llegar a las cantidades mínimas que se recomiendan. Estos hábitos provocan que muchas personas puedan sufrir carencias de nutrientes básicos para el organismo. Según datos del Eurostat, España se encuentra en la media de Europa en porcentaje de población obesa con un 16,7%, lejos de Rumanía (9,4%) e Italia (10,7%), los países con menor porcentaje de personas con obesidad del continente.
Pero no todo son malas noticias, porque… ¡Nunca es tarde! Te proponemos empezar a prestar más atención a cómo te alimentas, y así hacer los cambios necesarios para mejorar tus hábitos y mejorar tu calidad de vida. ¿Te unes al reto de las 5 piezas al día?
1. Según datos de la encuesta para la campaña '5 al día' elaborada por Lidl.
Compartir:
Valorar:
7
12/03/2018
05/03/2018
28/02/2018
20/02/2018
15/02/2018
08/02/2018
01/02/2018
16/01/2018
29/12/2017
26/12/2017