Compartir:
Valorar:
3
26 abr 18
Imagen exterior de nuestra fábrica de Aranda
Como parte de nuestro compromiso de reducir el impacto ambiental de toda nuestra actividad, obtenemos el sello “calculo y reduzco” que otorga la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), tras la inscripción del cálculo de la huella de carbono corporativa durante cuatro años consecutivos. Hemos reducido un 17% las emisiones de CO2e/tonelada de producto entre 2013 y 2016.
Este registro, que depende del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), a través de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), es una iniciativa, puesta en marcha en el 2014, para fomentar la lucha contra el cambio climático con el cálculo y reducción de la huella de carbono de las actividades de las organizaciones españolas, así como promover los proyectos de reducción y compensación de sus emisiones.
El cálculo de la huella de carbono incluye las actividades de nuestras 5 fábricas, 27 delegaciones comerciales y las oficinas centrales.
En palabras de Óscar Hernández, nuestro director de Relaciones Institucionales y Medio Ambiente, “el pasado año marcamos un hito siendo la primera empresa láctea en inscribir nuestra huella de carbono en el MAPAMA. Este año hemos ido un paso más allá y hemos obtenido el sello cálculo y reduzco. Calcular es importante, y el primer paso, pero nuestro objetivo como compañía responsable es tener un plan para gestionar estas emisiones y reducirlas. Este sello también refleja nuestro compromiso, el apoyo a la políticas del Ministerio y el alineamiento con los compromisos adquiridos en la cumbre de París”.
Esto supone un paso más en nuestra estrategia de para reducir la huella de carbono corporativa un 20% en 2020 vs 2015. Para ello, diseñamos un Plan de Reducción de emisiones que recoge las medidas para lograr este objetivo. Entre ellas destacan las acciones dirigidas a mejorar eficiencia energética, la movilidad y la gestión de residuos (residuo cero).
Contamos desde 2013 con un Plan de Impacto Medioambiental y recientemente nos convertimos en la primera empresa en medir las emisiones a la atmósfera derivadas de su actividad en la comercialización y distribución de nuestras mercancías, tanto directas, específicamente de los vehículos propios (turismos comerciales y furgonetas SAT) y vehículos contratados (camiones cisterna, tráileres y camiones de corta distancia) como indirectas, generadas por el transporte hasta el punto de repostaje, el origen del petróleo, GLP, GNV y el mix energético en vehículos EV.
Sello “calculo y reduzco” que otorga la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), del MAPAMA.
Compartir:
Valorar:
3