Compartir:
Valorar:
1
21 mar 19
El pistoletazo de salida a la plantación tuvo lugar con la presencia de Valvanera María Ulargui Aparicio, Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica; Pedro de la Fuente, Subdelegado del Gobierno de España en Burgos; Javier María García López, jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos de la Junta de Castilla y León; y Alfonso Sanz Rodríguez, Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Aranda de Duero. Nos ha representado Óscar Hernández, nuestro director de Relaciones Institucionales.
Este acto está enmarcado en el día Internacional de los Bosques, que se celebra desde el 2012, año en que la ONU fijó en su calendario la celebración del día para poner de relieve la importancia de las áreas forestales del planeta.
Esta iniciativa pretende concienciar de la importancia de cuidar nuestro entorno y naturaleza y está incluida dentro de nuestro Plan de Gestión del Impacto Ambiental, para mitigar las emisiones de CO2 que genera nuestra planta de Aranda. El objetivo que nos hemos marcasdo para el año 2020 es reducir un 20% las emisiones de CO2.
Prueba de este compromiso es que fuimos la primera empresa del sector lácteo en inscribir nuestra huella de carbono en el Registro de la Oficina Española de Cambio Climático del MAPAMA, demostrando así consistencia interna y externamente con las políticas de liderazgo responsable que estamos poniendo en práctica. También, la compañía tiene el compromiso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. El Bosque Pascual contribuye a los ODS 13 y 15, de acción por el clima y de vida de ecosistemas terrestres, respectivamente, así como al ODS 17 de alianzas para lograr los objetivos. En palabras de Óscar Hernández “nuestra razón de ser está ligada al futuro del planeta. Es muy importante seguir haciendo estas acciones y concienciar a los jóvenes que hay que cuidar nuestro entorno y la naturaleza”.
La jornada contó con la participación de niños de primaria de los colegios Santa María y Fernán González. Además, han asistido Alumnos del Taller de Formación y Empleo "La Calabaza II” de la Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Aranda de Duero y ECYL, todos ellos han podido disfrutar de talleres de sensibilización ambiental, actividades de limpieza y plantación.
Colaboramos con el proyecto “Planta'm/ Plántame" para la mejora del medioambiente en Gurb
Por otra parte, hemos llevado a cabo en Gurb una plantación de árboles en colaboración con el proyecto “Planta´m/ Plántame" para la mejora del medioambiente en la región. Se sumaron a esta acción de forma voluntaria 40 compañer@s de los distintos centros de trabajo de Cataluña, así como familiares y amigos.
Compartir:
Valorar:
1