Compartir:
Valorar:
1
21 dic 20
El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 12 establece la meta de conseguir una producción y consumo responsable de cara a 2030. Es por ello que muchas empresas, adelantándose a la legislación, han decidido tomar medidas para contribuir a frenar un problema tan grave como el cambio climático. Durante las últimas décadas, la sostenibilidad ha ido ganando importancia en el marco de la actividad de las empresas para pasar a formar parte del propio ADN de muchas de ellas.
Bezoya se posiciona como una de esas marcas que está consiguiendo sobresalir como referente en innovación, haciendo una fuerte apuesta por la sostenibilidad alcanzando hitos en este sentido como por ejemplo que ya más del 90% de sus formatos están hechos con botellas 100% plástico reciclado, es decir, botellas hechas a partir de otras botellas., pero qué duda cabe que todavía le queda mucho por hacer. Así, la marca de agua se ha planteado un objetivo claro: fabricar todas las botellas con 100% plástico reciclado antes de que termine el año 2021.
Para ello, en julio anunció el Compromiso Bezoya, una iniciativa que aglutina todas las acciones en materia de sostenibilidad llevadas a cabo por la marca a lo largo de toda su cadena de valor. En este marco, uno de los últimos pasos alcanzados ha sido el lanzamiento de botellas 750 ml y de 1L totalmente elaboradas con plástico reciclado, que se suman a los formatos pequeños de 330 ml y de 0,5L que la marca ya fabricaba con este material. Bezoya plantea asimismo pasar a fabricar con rPET las garrafas de 5L próximamente y conseguir, durante 2021, completar su portfolio de formatos elaborados con plástico reciclado añadiendo al ciclo de la sostenibilidad su formato de 1,5L.
Indudablemente, queda un largo camino por recorrer en el ámbito de la sostenibilidad. Consciente de ello, Bezoya avanza en esta senda con paso firme para consolidar su liderazgo en economía circular dentro del sector nacional de aguas minerales. Aplicando la responsabilidad medioambiental a toda la cadena de valor, la marca utiliza energía totalmente renovable en sus plantas y su flota comercial de vehículos híbridos y eléctricos reducen a la mitad las emisiones de C02, y generan 10 veces menos óxidos de que los vehículos estándar.
El eje transversal de la actividad de la marca, el Compromiso Bezoya, se articula en torno a cinco pilares para extender la sostenibilidad desde el origen del agua hasta la recuperación de los envases. Así, este abarca desde el cuidado de la biodiversidad en el origen; el envasado sostenible y residuo cero; la reducción del impacto ambiental de los envases; la movilidad sostenible; y el reciclaje.
En línea con todas las marcas que forman Pascual, cuyo propósito es dar lo mejor para el futuro de la alimentación a través de un negocio responsable, Bezoya trabaja para ser un referente nacional por el valor prioritario que otorga al cuidado del medioambiente, una seña de identidad. Así, con su Compromiso ya ha conseguido evitar el uso de hasta 4.600 toneladas de plástico virgen devolviendo un total de 187 millones de botellas al ciclo de producción y, solo en 2020, ya ha evitado la emisión de 6,2 millones de Kg de CO2 a la atmósfera, la cantidad equivalente al combustible empleado por casi 3.000 coches diésel durante un año. El camino está marcado, pero aún queda un amplio margen de mejora y tiempo para ser más responsable con el planeta.
Compartir:
Valorar:
1