Compartir:
Valorar:
7
30 sep 19
Nuestra veterinaria responsable de calidad de la leche, María Jesús Fernández, destaca las similitudes entre la forma de descansar de las vacas y la de los humanos. En mayor o menor medida, los descansos pueden ser muy parecidos. “Tienen sus preferencias a la hora de descansar, como nosotros. A unas les gusta el colchón de látex, a otras de muelles, con mayor o menor dureza… A veces tenemos que probar a ver si están cómodas y les gusta, y si no es así, seguir buscando alternativas”, señala.
A diferencia de lo que se pueda creer, no todas las vacas están en naves. Algunas granjas utilizan el pastoreo común y otras un sistema mixto, en el cual las vacas pueden elegir si reposar en el establo o salir a pastar.
Lo interesante es que las vacas tienen una manera muy peculiar para descansar. Primero, apoyan sus patas delanteras, echando todo el cuerpo hacia delante, en una especie de reverencia; después, les toca el turno a las patas traseras, y finalmente, estiran una de las patas delanteras. Una forma muy curiosa de dormir, para la cual disponen de cubículos adaptados. Aparte de estos, existen camas calientes o compostadas fabricadas con material inerte para prevenir que las vacas contraigan enfermedades.
“La zona de descanso tiene que ser un remanso de paz y tranquilidad; las vacas no se mueven cuando pasamos a su lado porque nos hemos ganado su confianza, se fían de nosotros. Por eso, cuando pasamos por las distintas zonas se comportan de una manera relajada, sin estrés. Todo es relax y tranquilidad”, explica nuestro encargado de la granja de Fuentespina, Óscar Hontoria. “Basta con darse una vuelta por la granja al amanecer para darse cuenta de que las vacas han descansado bien”, añade.
Nuestro veterinario responsable de Bienestar Animal, Félix Díez Fariza, sabe que conocer las necesidades de las vacas es crucial a la hora de cuidarlas cada vez mejor. “A lo largo del año seguimos formándonos, mediante la asistencia a congresos veterinarios, cursos específicos o simplemente leyendo distintas publicaciones científicas. El día a día también nos ayuda en esa formación; nuestra experiencia y la de los ganaderos es fundamental para detectar aquellas necesidades que tienen las vacas”, señala Díez. “La medición de distintos factores y el análisis de datos técnicos también nos indican cómo están las vacas en las distintas granjas y qué manejos funcionan mejor para que las vacas estén lo más sanas y tranquilas posibles”, agrega.
Uno de los cuatro ejes fundamentales del bienestar animal es el buen alojamiento, que se complementa con música para lograr un mayor confort. El vals tranquiliza a las vacas y asegura que no sean molestadas por ningún ruido imprevisto, como el de una máquina, de tal forma que así se evita el estrés de los animales.
Esta herramienta constituye una de las claves de la innovación en el ámbito del bienestar animal. Los animales pueden comer tranquilamente en las horas de descanso, momento en el que aumenta el flujo de sangre a la ubre, de tal forma que se incrementa la presencia de nutrientes.
Todos los beneficios en el descanso de las vacas, lo reflejamos en la compañía a través del ‘Manual de Seguridad Alimentaria’, con un capítulo específico al bienestar animal. Desde siempre pensamos que cuanto mejor esté la vaca, mejor será la leche”, señala Chus.
La veterinaria hace hincapié en que a través de la relación que mantienen los especialistas en las granjas con los animales, ofrecen un entorno agradable. “A lo largo de los años, se ha aprendido mucho –sobre todo, observando el comportamiento– del espacio mínimo que necesita cada vaca, de cuándo está cómoda y de qué materiales son los mejores para hacer la cama”, añade.
Recientemente, en Calidad Pascual hemos lanzado el spot ‘Buenas noches'’. De forma llamativa y curiosa, mostramos el descanso de las vacas en las granjas. Una realidad con la que pretendemos que la sociedad conozca ese pequeño remanso de paz que pocas veces se muestra. Un espacio necesario para los animales, que descansan una media de catorce horas diarias, con una fase REM de aproximadamente cuatro horas.
La mayor parte del día y de la noche lo pasan descansando. Ya sea durmiendo o reposando, su rutina habitual incluye en gran medida el descanso. Teniendo esto en cuenta, junto a nuestro equipo de ganaderos, especialistas y veterinarios cuidamos al máximo y desde hace medio siglo que el reposo de nuestras vacas sea el mejor posible.
Compartir:
Valorar:
7