Compartir:
Valorar:
1
21 abr 20
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado hoy junto a nuestro presidente, Tomás Pascual, el Complejo Industrial de Aranda de Duero (Burgos) para agradecer la labor de la industria alimentaria como sector estratégico en la actual crisis sanitaria provocada por la pandemia Covid-19.
El acto también ha contado con la presencia de Jesús Julio Carnero, Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León; Víctor Córdoba, Director General de Lácteos de la compañía; Óscar Hernández, nuestro director de RRII, y Bernardino Valera, director del Complejo Industrial de Aranda de Duero.
Durante esta visita, Fernández Mañueco ha podido conocer de primera mano cómo estamos trabajando desde el inicio de la crisis del coronavirus, para garantizar el suministro de alimentos a la población.
También ha comprobado in situ el estricto protocolo de medidas de seguridad y prevención que hemos puesto en marcha “porque lo primero es la seguridad y salud de nuestras personas”, tal y como ha manifestado Tomás Pascual, presidente de Calidad Pascual.
En este sentido, ha agradecido la visita del presidente autonómico y su compromiso con la industria alimentaria, la cual ha recordado “desempeña un papel fundamental, que desarrolla con gran responsabilidad para garantizar a la población algo tan básico, como necesario: alimentos y bebidas seguros y de calidad. Esta crisis ha puesto de manifiesto que esta industria es básica y necesaria para la vida de las personas. Lo importante es que la gente esté tranquila y sepa que lo que necesita no le va a faltar”.
Nuestro presidente también ha aprovechado la ocasión para, una vez más, “agradecer el esfuerzo de todos los que están al pie del cañón en nuestras fábricas, plataformas logísticas y almacenes, y a los que han convertido sus casas en nuestras oficinas y están teletrabajando. En los momentos difíciles es cuando estamos demostrando que dar lo mejor no es solo un lema, es un trabajo de equipo, más unido que nunca si cabe. Gracias a todos por este ejemplo de fuerza, de coraje y de honor”.
Una única misión: asegurar el suministro de alimentos a la población.
Nos situamos en una posición clave durante la crisis provocada por el COVID-19 y, como empresa de un sector estratégico como es el agroalimentario, ha intensificado sus esfuerzos para continuar ofreciendo lo mejor a la sociedad, generando un valor añadido a todos sus grupos de interés durante el periodo de emergencia.
Así, estamos reforzando nuestra labor productiva para garantizar el suministro de alimentos de alto valor nutricional en todos los puntos de venta del país, al tiempo que reafirmamos el compromiso con el abastecimiento y la compra local de materias primas, que ya asciende al 96% del total, favoreciendo la actividad de agricultores y ganaderos que realizan su trabajo en España.
En línea con el compromiso mantenido con todos nuestros grupos de interés, el equipo humano que continúa trabajando para garantizar el suministro y el funcionamiento de la compañía representa una absoluta prioridad para nosotros. En esta línea ofrecemos a nuestros empleados herramientas para la gestión emocional durante el confinamiento, poniendo a su disposición asistencia psicológica, información nutricional e incluso cursos de formación en diferentes ámbitos para ayudar a sobrellevar la cuarentena e impulsar su desarrollo laboral durante este periodo.
Para mantener a la plantilla unida y alentar a quienes continúan trabajando de manera presencial en fábricas, almacenes, plantas logísticas, etc. hemos lanzado#OrgulloDeEquipo, una campaña enfocada a compartir las diferentes experiencias de todo el equipo durante la crisis y fomentar, más que nunca, el apoyo mutuo y la unión como equipo.
A nivel externo, de cara al conjunto de la sociedad, lanos hemos puesto a disposición de las autoridades locales y autonómicas para dar apoyo en todo lo necesario durante el contexto de la crisis sanitaria. Así, ya hemos donado miles de unidades de producto de todas sus marcas a hospitales, residencias, Bancos de Alimentos y otros organismos sociales para responder a las necesidades surgidas y contribuir a mitigar los efectos de la pandemia.
Asimismo, ante la falta de material sanitario, dos trabajadores del Complejo Industrial de Aranda han impreso más de 500 pantallas de protección para personal sanitario, alrededor de 300 salva-orejas y 30 válvulas para respiradores que se han repartido en hospitales y residencias en las provincias de Burgos y Soria, ayudando a paliar la escasez de material en centros sanitarios y asistenciales de la región.
Además, durante la crisis,hemos estrechado elu contacto con clientes y proveedores, ofreciéndoles asesoramiento, reforzando sus redes de apoyo y optimizando la coordinación para poder garantizar el suministro de productos en todos los puntos de venta, asegurando el abastecimiento de cara a los consumidores de todo el territorio nacional.
En definitiva, la compañía, en línea con la filosofía de negocio responsable que llevamos implementando durante nuestras cinco décadas de actividad, está desarrollando acciones a diferentes niveles para dar una respuesta integral y eficaz a la crisis del coronavirus.
Compartir:
Valorar:
1