Compartir:
Valorar:
2
21 jun 19
Corría el año 1969 cuando Don Tomás se hizo cargo, a petición del director de la Caja de Ahorros de Burgos, de una cooperativa láctea en quiebra en Aranda de Duero. El mismo año en el que Neil Armstrong pisaba la luna, España ganaba Eurovisión con el ‘Vivo cantando’ de Salomé y salía a la venta el mítico Seat 1430.
Eran tiempos de cambio y de innovación. España se encontraba en proceso de transformación, y por aquel entonces el consumo de leche estaba aún muy ligado a la cercanía de las ganaderías. Tomás tenía claro que para rescatar la compañía era necesario vender la leche en las ciudades, pero esto no era posible si no se encontraba un modo de conservarla durante más tiempo. Por eso viajó por Europa para buscar las mejores soluciones.
En Inglaterra descubrió la uperización, un proceso mediante el cual se podía eliminar los microorganismos de la leche con tan sólo calentarla a 135ºC durante 2,4 segundos. Y lo que era fundamental, respetaba todas sus vitaminas y proteínas sin alterar el sabor a recién ordeñada a la vez que lograba una conservación durante tres meses sin necesidad de frío.
Don Tomás había encontrado el proceso que buscaba, pero sabía que aún le quedaba localizar el envase idóneo. Una motivación que le llevó a las oficinas de Tetra Pack en Suecia donde conoció un envase de cartón al que llamaban “Tetra Standard Aseptic”. Este formato de cartón reforzado con capas de aluminio permitía conservar la leche mucho más tiempo y en las mejores condiciones.
Uno de los grandes sueños de nuestro fundador era producir la leche en Aranda, así que, con estos dos descubrimientos, instaló en la fábrica arandina el primer uperisador en España y produjo, por primera vez en nuestro país, la leche uperisada (UHT) envasada en tetrabrik aséptico. Pero este no fue solo nuestro primer brik, sino que también fue el primer tetra brik aséptico que llegó a España, marcando un antes y un después en la alimentación en nuestro país.
Además, el mismo año, Tomás Pascual apostó por la creación de un equipo de veterinarios asesores al ganadero pionero en España para garantizar desde el origen una leche de la más alta calidad, 100% sin antibióticos. En Calidad Pascual siempre hemos tenido claro que la leche la hacen las vacas y cuánto mejor estén, mejor será la leche. Con este esfuerzo, dedicación y compromiso hemos conseguido el certificado de Bienestar Animal de AENOR en nuestras 348 granjas. Porque entendemos que la calidad no solo tiene que estar en el producto, la excelencia tiene que estar también en todo lo que rodea su producción.
“Desde nuestros orígenes, nuestro trabajo es dar lo mejor en cada parte del proceso, para garantizar que llega nuestra mejor leche. Con todo el sabor, con todas sus propiedades” ha querido destacar nuestro presidente, Tomás Pascual Gómez -Cuétara.
Como ya sabrás, este año celebramos nuestro 50 Aniversario y no se nos ocurría mejor momento para rendir un homenaje a todos aquellos que habéis pertenecido a nuestro lado en este tiempo. Queremos acercarte una edición limitada con el diseño del primer tetrabrik aséptico de España: el mítico brik de Leche Pascual con el que el sector lácteo y la industria alimentaria vivieron una auténtica revolución. Para nosotros, supuso el inicio de una gran historia.
El éxito de este lanzamiento nos llevó a seguir buscando nuevas innovaciones que se ajustaran a las demandas de la sociedad. Así, en los 80 lanzamos la primera leche baja en grasa en un formato de brik e introdujimos el cierre 'abre fácil'.
Cincuenta años después, la leche Pascual sigue presidiendo desayunos, meriendas y cenas. Por eso, en la celebración de este aniversario, hemos querido relanzar esta edición tan especial que hemos envasado con mucho cariño y compromiso contigo
Para reproducir este vídeo debes aceptar la Política de cookies de Pascual.
Aceptar cookiesCompartir:
Valorar:
2