Compartir:
Valorar:
0
22 dic 21
Bezoya: plástico 100% reciclado y un formato innovador
Bezoya, nuestra marca de agua mineral natural es uno de los ejemplos más claros de nuestra apuesta por la circularidad. En 2022 todas las botellas de Bezoya estarán hechas a partir de otras botellas. Es decir, que todas son de plástico 100% reciclado, reutilizando este año alrededor de 7.000 toneladas de plástico, el equivalente a unos 280 millones de botellas de agua de 1,5 litros.
Pero, y si además de utilizar plástico reciclado, ¿innovamos para buscar nuevos envases? Eso es lo que hemos querido conseguir con nuestra nueva Bag In Box de Bezoya, una caja 100% reciclable de 8 litros que ocupa un 27% menos de espacio. Así, facilitamos su transporte y almacenaje y permitimos utilizar un 60% menos de plástico por cada litro de agua en comparación con la media del mercado.
¿Sabías que existen cápsulas de café compostables?
Seguro que has escuchado que las cápsulas de café son más difíciles de reciclar y que pueden suponer un problema para el medioambiente. Pero no todas las cápsulas son iguales. Las cápsulas de café Mocay pueden ser desechadas fácilmente a través del contenedor marrón, destinado a los desechos orgánicos. Esto se debe a que las cápsulas de Mocay son 100% compostables y cuentan con el sello OK Compost Industrial, certificando que alcanzan un nivel de degradación de, al menos, el 90% en un plazo de 6 meses en una planta de compostabilidad industrial.
Adiós a las pajitas de plástico
¡Y eso no es todo! Siguiendo el compromiso de eliminar plásticos desechables de un solo uso, este año hemos decidido eliminar todas las pajitas de plástico de nuestras marcas y sustituirlas por pajitas más sostenibles, fabricadas de cartón certificado por el Forest Stewardship Council (FSC), en todos nuestros productos lácteos, nuestros batidos y nuestra marca Bifrutas. Solamente sustituyendo las pajitas de Bifrutas, evitamos introducir en el mercado más de 95 millones de pajitas al año, reduciendo alrededor de 42.000 kg de plástico de un solo uso.
Apostando por la circularidad con envases Plant-based
Otra de nuestras innovaciones sostenibles son los Tetra Brik Plant-Based, el brik para leche UHT más sostenible del mercado que incorpora un 89% de materiales procedentes de fuentes renovables, y un tapón 100% vegetal. Este formato es el que utilizamos para envasar nuestras natas y también en los productos de nuestra marca Bifrutas. Con los briks, las pajitas y el agrupador retráctil, que también incorpora un 50% de plástico reciclado, con Bifrutas conseguimos ahorrar más de 450 toneladas de plástico de origen fósil al año.
¿Sabías lo que era el Biopet?
Además de la reducción del plástico de origen fósil a través de la reciclabilidad o la circularidad, estamos comprometidos a seguir innovando con nuevos materiales de mejor impacto medioambiental. Es el caso de nuestra nueva botella de Leche Pascual, fabricada con un 28% de materiales de materiales de origen vegetal. Este material, que hemos bautizado como Biopet, está compuesto por una resina vegetal extraída de la planta de caña de azúcar, permitiendo reducir los plásticos de origen fósil de nuestros envases y reduciendo así las emisiones de CO2.
Pero no es la primera vez que somos pioneros en el envasado de nuestra leche. Ya en 1973 fuimos los primeros en introducir el primer Tetra Brik aséptico, y el año pasado lanzamos el primer Tetra Brik para leche UHT, con un 89% de materiales procedentes de fuentes renovables, todo un ejemplo de innovación sostenible.
Botellas de leche fabricadas con bioplásticos, pajitas de cartón, cápsulas de café compostables o formatos novedosos como el formato bag in box son una muestra del compromiso de Pascual para ‘Dar lo mejor’, tanto al consumidor, como al medioambiente. Y queremos seguir siendo pioneros en envases sostenibles en el futuro para ofrecer siempre la mejor calidad, por dentro y también por fuera. ¿Quién dijo que la belleza solo estaba en el interior?
Compartir:
Valorar:
0