Compartir:
Valorar:
1
06 feb 20
Estos deportistas, que están camino de mostrar su talento y esfuerzo en los próximos Juegos Paralímpicos de Tokyo, han decidido contarnos, a través de cuatro cortometrajes documentales, sus historias de superación y dedicación con el deporte de élite como elemento clave. Unos relatos que muestran la voluntad y el esfuerzo extra al que se tienen que enfrentar los deportistas paralímpicos para alcanzar sus metas.
Según comentó Peris Romano en el evento de presentación, que tuvo lugar el pasado jueves 30 de enero en la sede del Consejo Superior de Deportes, “se trataba de que ellos fueran protagonistas de sus propias historias, que son apasionantes”. En este sentido, “se muestran tal y como son”. A lo que añadió que ha sido fácil el trabajo con ellos, ya que parecían “auténticos profesionales del cine”.
La triatleta Eva Moral protagoniza el primer minidocumental de ‘Capaces’. "Yo siempre voy a por todas, nunca me pongo un dorsal sin pensar que puedo ganar", indica al tiempo que reconoce que nunca piensa en lo que no puede hacer y siempre busca la “parte positiva de las cosas".
Otra de las protagonistas es Lía Beel, atleta con discapacidad visual que sabe que las barreras están en nuestra cabeza. “Siempre somos capaces de hacer todo, de una forma distinta quizás, pero somos capaces de realizar lo que nos propongamos”, comentó. En el caso de Pablo y Alejandro, ambos nacieron con espina bífida, lo que provocó que tuvieran que utilizar una silla de ruedas, algo que no les impidió llegar a encestar en una canasta de baloncesto. “El baloncesto se ha convertido en mi forma de vivir y de sentir”, dijo Pablo quien considera que “si el deporte paralímpico cosecha éxitos con los medios que tiene, no sabemos hasta dónde llegaría si en el futuro consigue más recursos.
En este sentido, todos los deportistas coinciden en lo importante que es contar con el apoyo de empresas como Pascual. "Iniciativas como ‘Capaces’ ayudan a que muchas personas vean lo que hacemos", insiste Lía Beel.
Además, lo que se cuenta en ‘Capaces’ puede ayudar a que otras personas con discapacidad no se den por vencidas. Así lo explicó Eva Moral: “sirve mucho conocer a otros deportistas en silla de ruedas, porque te ayuda a seguir adelante y entender que puedes llevar una vida normal”,indica.
Este ilusionante proyecto contará con más historias que iremos compartiendo con vosotros en los próximos meses en nuestras redes sociales. Una producción apasionante de la que formamos parte y de la que esperamos que tú también seas partícipe.
Si conoces alguna historia de valentía, coraje y superación, nos lo puedes comentar en redes con el hashtag #Capaces. Estaremos encantados de escucharte, porque hay historias que merecen ser contadas.
Para reproducir este vídeo debes aceptar la Política de cookies de Pascual.
Aceptar cookiesCompartir:
Valorar:
1