Compartir:
Valorar:
2
05 sep 16
La materia prima, una soja sostenible, de producción nacional y no transgénica nos permite elaborar distintas referencias de bebidas de soja, desde la natural a los sabores, la bebida de zumos o la “bebida de soja especial café para hostelería” en formato take away.
El último lanzamiento, “Vasos Vivesoy Soja+Café”), con un nuevo formato que ofrece una alternativa vegetal fácil de transportar, pensada para consumir fuera de casa. Nuestro Compras Agropecuarias Joaquín Lorenzo, explica que nuestro objetivo con la soja es seguir creciendo de manera controlada y de la mano del productor nacional.
Soja europea de calidad
Para la actual campaña de 2017 hemos contratado el aprovisionamiento de alrededor de 1.200 hectáreas de cultivo sostenible de soja de origen nacional, libre de transgénicos, un 20% más que en el 2016; un sector que “va a más”.
Casi el 100% de la soja que se produce en España con destino humano procede de cultivos promovidos por Calidad Pascual, a través de contratos directos con agricultores y cooperativas.
Joaquin Lorenzo recuerda que “Tomás Pascual, nuestro fundador, apostó en el cambio de siglo por este cultivo en nuestro país con el fin de implantar la cultura del cultivo de soja, perdida en los años 80. Muchos pensaban que no se podría sembrar esta leguminosa en España, y no es así; de hecho, estamos bastante por encima de la producción media por hectárea del resto de países”, explica.
El proceso de fabricación de nuestra bebida de soja se realiza en el Complejo Industrial de Aranda de Duero (Burgos), donde recibimos alrededor de 20.000 kilos de habas de soja al día, unas 5.000 toneladas al año, que nos sirven para preparar la base con las que elaboramos nuestros productos.
Nuestro Director de Compras Agropecuarias pone en valor que “en Aranda de Duero producimos entre 84.000 y 98.000 litros diarios de bebidas de soja, en todas sus variedades, con las que llegamos a prácticamente el cien por cien de la distribución moderna”, añade, tras incidir en el liderazgo de Vivesoy en el segmento: “más de 1,3 millones de españoles la consumen, con una cuota de mercado del 29,7%”.
Para reproducir este vídeo debes aceptar la Política de cookies de Pascual.
Aceptar cookiesDescubre la cadena de valor de la soja con Vivesoy
Compartir:
Valorar:
2