Compartir:
Valorar:
15
14 dic 18
¿Fútbol en burbuja? Fitness antiestrés
Si te gusta el fútbol, no importa que no seas el pichichi del equipo. También conocido como Bubble Soccer, el fútbol en burbuja sigue las mismas normas del fútbol convencional, solo que los jugadores se introducen en unas burbujas de 1,50 m de diámetro, quedando cubiertos de cabeza a rodillas. El ejercicio está asegurado con las volteretas, saltos, caídas de las que hay que levantarse, a la vez que reduce el estrés y favorece el juego en equipo.
Bquet: entre el tenis y el pádel
Combina el tenis y el pádel, pero no es necesario tener habilidades previas para practicarlo, por lo que no hay excusas. La pista es como una de tenis, pero vallada y con paredes, y la raqueta es la de cuerdas. ¿Sus beneficios? Mejora la capacidad cardiovascular, fortalece músculos y refuerza reflejos, fortalece los huesos y aumenta la velocidad, además de ejercitar la capacidad estratégica. ¡Y te diviertes el doble!
Yoga + cardio = voga
Quema calorías, tonifica, mejora la circulación, trabaja la respiración y llena de energía. Estos son algunos de los beneficios del voga. Esta es una combinación de yoga y voguing (baile nacido en el Harlem neoyorquino en la década de 1960, pero puesto de moda por Madonna (Vogue), inspirado en los jeroglíficos egipcios), que mezcla las posturas y técnicas yoguis con el trabajo cardio del baile.
Aerofit: el placer de volar
Volar es el sueño de muchos. Y, además, sienta bien al cuerpo. También conocido como yoga aéreo, es la fusión de gimnasia y pilates, con componentes del yoga y del mundo del circo. Consiste en una serie de ejercicios que se realizan suspendidos en el aire, gracias a un columpio de tela o cinta, sujeto del techo con cuerdas y gomas. Es posible realizar cualquier acrobacia, sin impacto, y contribuye a fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad y controlar la respiración.
Tanques de flotación: relax, aíslate flotando
A veces, uno necesita desconectar de todo para volver a empezar el día. Una forma de hacerlo es flotando en un tanque de aislamiento sensorial. Se trata de una cámara de 25 cm de profundidad, llena con 600 litros de agua con sales de sulfato de magnesio (con una densidad 25 veces mayor que la del agua, lo que te permitirá flotar como en el Mar Muerto). En una sesión, los músculos se relajan, se equilibra la mente, se reduce la ansiedad. Es beneficioso también para la espalda y articulaciones, dolores de cabeza, estrés e insomnio. No necesitas saber nadar, tan solo relajarte y flotar.
Alimentación, esa gran amiga, la mejor aliada
Todas estas prácticas para ejercitarte encontrarán una excelente aliada en la alimentación. Las prisas y nuestro ritmo de vida hacen que preparar una comida sana, rica y rápida, para llevar o tomar entre horas, sea siempre un desafío. Estas dos ideas te ayudarán a tomar los nutrientes que tú y todos tus sentidos necesitan:
¿Te gusta planificar? Lo tuyo es el Batch cooking: organización en la cocina
Se trata de cocinar los platos saludables que más te gusten por adelantado. Lo único que supone es organización y reservarte de dos a tres horas de la semana para entrar en la cocina y hacer unas preparaciones base con las que durante los días laborables podrás hacer platos en unos 10 o 15 minutos y llevártelos sin problema al trabajo o donde sea.
La era de los bowls, la medida perfecta
Un bol pequeño con alimentos ricos en micronutrientes (vitaminas y minerales) y macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas) es una ración ideal que puedes tomar en cualquier lugar. Y, por qué no decirlo, los bowls son tendencia llenas de color por lo que son bonitos de ver, invitando a tomar frutas, verduras, cereales, yogures, bebidas vegetales... En otra palabras, comer sano puede ser de lo más agradable también a la vista.
Porque puedes pasarlo bien al mismo tiempo que te mantienes sano y en forma.
Disfruta mientras te cuidas con nuestras bebidas vegetales Vivesoy.
Compartir:
Valorar:
15