Cereales integrales de desayuno
De trigo, cebada, variados...
¿Cómo lo tomo?
Para mezclar con leche, bebida vegetal o yogur.

Uno de los principales motivos que hacen que nuestro desayuno no sea saludable es no tener en casa los alimentos adecuados.
Te proponemos una pequeña guía para que eso ya no sea un impedimento.
Elige los alimentos que más te gusten de la lista y añádelos a tu lista de la compra personal.
Son poco perecederos, así que podrías hacer la compra 1 vez al mes. A no ser que ¡acabes antes con ellos!
De trigo, cebada, variados...
Para mezclar con leche, bebida vegetal o yogur.
Enteros o cortados
Para mezclar con leche, bebida vegetal o yogur.
También puedes preparar overnigt oats o porridge.
Overnight oats | Batch cooking
Elige una que no lleve ni grasa ni demasiado azúcar. La puedes preparar en casa.
Ideal para mezclar con yogur y fruta.
Mejor integral
Para tostar o para sándwiches
Hay que comprarlo casi a diario. Son ideales los integrales.
También puedes congelarlo y sacar una ración cada mañana
Para tostar o bocadillos
De cualquier cereal, preferiblemente integral
Para preparar pan, tortitas, creps...
De cacahuete, almendras... Elígela 100% frutos secos o con un pelín de sal
Para untar en el pan o añadir en los cereales
Crudos o tostados
Para añadir a los cereales, a la fruta o al yogur
De lino, chía...
Para enriquecer cereales o el yogur. Con la chía se puede preparar pudín junto a leche o bebida vegetal.
Atún, sardinas...
Para tomar con pan, solas o con verduras
Sin azúcares añadidos
Para combinar con cualquier preparación.
Sin azúcares añadidos
Para añadir a la leche u otras preparaciones
El que más te guste
Para tomar solo o con leche o bebida vegetal
Lo ideal es que hagas al menos una compra semanal. La mayoría son alimentos que necesitan conservarse en frío y son más perecederos.
Siempre en su punto
Ideal con una tostada de pan, a rodajas, o triturado.
Elige la de temporada. Se recomienda tomar al menos 2 al día. Cuanto más la varíes ¡mejor!
Para tomar sola, mezclada con cereales, yogur o para hacer smoothies.
Tomate, pepino, germinados, rúcula...
Para tomar con pan o solas
U otros purés de legumbres o vegetales
Para tomar con pan o crudités de verduras
Entera, semi o desnatada
Para tomar sola, con café, té, cereales, mezclada con frutas en forma de batido...
Elige una enriquecida en calcio y vitamina D
Para tomar sola, con café, té, cereales, mezclada con frutas en forma de batido...
Natural, de sabores, entero o desnatado
Para tomar solo, con cereales, fruta o frutos secos
Tipo burgos, requesón o cottage
Para tomar con pan o solo o con fruta o frutos secos
Se podría consumir un huevo diario (en personas sanas)
Duro, pasado por agua, a la plancha, revuelto, en tortilla, poché
Evitando la grasa visible
Para tomar con pan o solo
En lonchas
Para tomar con pan o solo