Compartir:
Valorar:
17
21 may 20
Es el momento de reinventarse y salir adelante. Debemos estar cerca del pequeño comercio y de aquellos negocios más afectados por la crisis. Como Antonio y Carmen, dos de nuestros compañeros comerciales que viven de primera mano la reapertura de la hostelería en la nueva normalidad.
La situación ha afectado al conjunto del sector hostelero por el cierre temporal de los establecimientos. Ahora se vuelve tímidamente a la rutina y nuestro equipo humano sigue al lado de todos los hosteleros, especialmente de los más pequeños. “La vuelta se vive con ilusión y con muchas ganas de colaborar en estos momentos tan difíciles con nuestros clientes”, explica Antonio Pineda, compañero de Sevilla.
Aunque Antonio no pudiera hacer con normalidad su ruta comercial, reconoce que durante el tiempo de inactividad también ha estado en contacto con los clientes, “apoyándoles e informándoles de las noticias que les podían afectar”. Durante el confinamiento, Antonio ha estado animando a hosteleros y pequeños comercios a través de un grupo de Facebook que creó hace diez años. Ahora, con la vuelta a la normalidad, reconoce que algunas cuestiones han cambiado.
Una nueva rutina
Gestos tan cotidianos como darse la mano o acudir a las reuniones presenciales han desaparecido del día a día. Ahora, el contacto profesional es distinto, así como la seguridad en los puestos de trabajo. Otra de nuestras comerciales, Carmen Rubio de Córdoba, relata que ahora “hay que tener en cuenta las medidas higiénicas en todo momento sin despistarse”. Aun así, Carmen tiene confianza y supone que, con el paso de los días, “nos iremos acostumbrando y será algo cotidiano”.
Sin duda, algo a lo que ya se han acostumbrado es a las medidas de higiene y seguridad. “Estoy agrupando las salidas de casa para ver a los clientes, focalizando en lo necesario y urgente”, detalla Antonio. Además de estas técnicas para minimizar los riesgos, Carmen y Antonio se han acostumbrado al uso de mascarillas, gel, guantes…, así como la limpieza continua de los enseres personales y el respeto de la distancia de seguridad.
Antonio Pineda
Por el momento, Antonio asegura que constantemente realizan “un trabajo muy intenso, dando lo mejor”. Por un lado, tratan la posible deuda con llamadas a clientes, interesándose por su situación y contándoles todas las novedades que ofrecemos para su reactivación. Por su parte, Carmen coincide con Antonio en esta organización del trabajo, pues lo más importante es “el trato con los clientes y ayudarlos en la medida de lo posible para que sus negocios sean rentables”.
Nuestro granito de arena
Con el fin de reactivar la actividad económica de la hostelería e intentar evitar que algunos establecimientos cierren, hemos puesto en marcha un plan 360º,#PequeñoGranHostelero, para ayudar a 80.000 pequeños hosteleros afectados por la crisis sanitaria. De esta forma, contribuiremos con nuevas formas de negocio como take away y delivery, digitalización y 6,5 millones de consumiciones gratuitas.. Nuestro equipo también es parte de este plan, la mano más cercana para el hostelero. “Será un gran alivio para el cliente saber que estamos con ellos y poder contar con un empuje en el reinicio de sus actividades comerciales”, asegura Carmen.
Carmen Rubio
Según Antonio, algunas de las herramientas de ayuda destacadas son “el apoyo con productos sin cargo para poner en marcha sus negocios y/o compensar los caducados, potenciar las monodosis, fomentar el take away y hacer promociones cruzadas”. Unas medidas que pueden salvar a muchos comercios pequeños y darles el soporte necesario en esta complicada situación. En este sentido, Antonio reconoce su papel crucial: “Es el momento de ser empáticos e ir de la mano, de fidelizar, de hacerles comprender que sobrevivirán los negocios mejor preparados y en eso nosotros les podemos aportar ideas y productos de calidad”.
Tenemos un equipo comprometido y acostumbrado a empatizar en cualquier circunstancia. “Los hosteleros están saliendo de un bache y esto puede suponer una situación económica y emocional complicada”, recuerda Carmen. Aquí es donde nuestros comerciales juegan un papel esencial para ayudar a sacar a flote estos negocios y establecer una estrecha relación con todos los clientes. Todo ello, “con el fin de que nos consideren el proveedor de referencia que le aporte prácticamente toda la gama a consumir en su establecimiento”, subraya Antonio. Por ello, “el plan de reencuentro es idóneo para darles apoyo en sus reaperturas”, añade.
La crisis nos ha hecho ver, aún más si cabe, lo importante que es la relación con otras personas, con nuestros clientes y con la sociedad en general. El trabajo de todos es necesario para minimizar cualquier daño causado en la hostelería, un sector al que acompañamos desde hace más de medio siglo. Desde aquí les enviamos el gran aplauso que merecen.
Compartir:
Valorar:
17